El artículo 6 de la Ley de minería en México nos exorta en el ámbito de la exploración a
realizar proyectos socialmente responsables y que vigilen el cuidado del medio ambiente.
Estas exigencias parten del respeto a los territorios y comunidades de la nación en donde
se debe realizar un estudio de impacto social, así como llevar a cabo las medidas de
prevención, mitigación y compensación señaladas en la ley.
La innovación en la exploración minera: Máquinas de perforación portátil
Como respuesta a estos requerimientos y buscando siempre congruencia entre la
innovación, concordancia con la ley y calidad en el servicio NORTHWEST RIGS (NWR)
representado por Diamond Drilling Supplies (DDS) en latinoamérica crea las máquinas de
perforación portatil. Estas máquinas son ideales para ser transportadas manualmente
pues estan compuestas por diversos modulos armables lo que facilita su transportación a
los diferentes proyectos de exploración.
Estos módulos son facilmente acarreados y manejados por el hombre lo cual previene la
creación de caminos rurales en los sitios de exploración. Cuando no se utilizan maquinas
portátiles existe un impacto ambiental considerable, pues la creación de estos caminos
conlleva la pérdida de vegetación, alteraciones en los patrones de drenaje, erosión del
suelo, contaminación del aire y agua, riesgos para la vida silvestre así como la
urbanización no planificada que conduce a la pérdida de tierras agrícolas.
El artículo 9 de la Ley de Minería, en su fracción XVIII, destaca la importancia de
desarrollar, introducir y adaptar nuevas tecnologías para mejorar la exploración, y
explotación de los recursos minerales de la Nación, priorizando el uso de aquellas con el
menor impacto y riesgo ambiental. En este contexto, las máquinas de perforación portátil
de DDS y NWR representan un ejemplo claro de cómo la innovación tecnológica no solo
puede contribuir a la protección del medio ambiente si no también ayudar en la reduccion
de costos y en la mejora de rendimiento. NWR Han sido precursores en el desarrollo de
nuevas tecnologías en el ámbito de la exploración generando un perteaguas en la “nueva
exploración minera de la nación”, donde sus modelos han sido replicados por numerosas
empresas nacionales e internacionales.
Estas máquinas de perforación portátil desarrolladas en Canada facilitan la recuperación
de nucleo en cualquier rincon, son fáciles de armar y pueden acomodarse perfectamente
en plantillas reducidas de 4 por 5 metros.
Además, ofrecen una variedad de opciones para la exploración minera, tanto en superficie
como en interior mina, con diferentes capacidades de alcance de profundidad. Modelos
como NW150, NW350, NW500, NW600, NW1000 y NW1500 son utilizados en superficie
y pueden alcanzar profundidades significativas de hasta 1500 metros en medida “NW”,
mientras que los modelos para interior mina, como BADGER HP100 y HP150, están
diseñados para espacios reducidos y son completamente modulares hechas con aluminio,
lo que facilita su transporte y montaje en cualquier lugar.
Todas estas máquinas están fabricadas con componentes de marcas reconocidas, lo que
garantiza su resistencia y durabilidad en condiciones de trabajo difíciles. Además, su
diseño compacto y resistente las hace fáciles de operar y mantener en el campo, lo que
contribuye a una mayor eficiencia y productividad en los proyectos de exploración minera.
Una mirada al futuro
A medida que avanzamos hacia un futuro donde la sostenibilidad y la eficiencia son
imperativos, las máquinas de perforación portátil representan el comienzo de lo que es
posible en la exploración minera responsable. Con el continuo compromiso con la
innovación y la mejora continua en DDS y NWR, podemos esperar ver aún más avances
en la industria que nos permitan incidir y acompañar a las empresas de exploración y
servidcios gelógicos de la nación de manera más eficiente y respetuosa con el medio
ambiente.
